MAGIC
reactive
"Laboratorio de ideas innovadoras y creativas"

2
Analisis
de
Viabilidad
El análisis de viabilidad es el estudio que dispone el éxito o fracaso de un
Proyecto a partir de una serie de datos de naturaleza empírica: medio
ambiente del proyecto, rentabilidad, necesidades de mercado, factibilidad
política, aceptación cultural, legislación aplicable, medios físico, flujo de caja
de la operación, haciendo un énfasis en viabilidad financiera y de mercado.
Es por lo tanto un estudio dirigido a realizar una proyección del éxito o fracaso de un proyecto. El estudio de viabilidad de un proyecto es un elemento inherente a todos ellos. No importa si se trata de de una iniciativa de software, un proyecto educativo, cultural o uno de construcción.
Analizar la viabilidad de un proyecto es más importante que planificar y para poder concluirlo resulta imprescindible llevar a cabo una investigación completa, que conduzca al conocimiento de si realmente el proyecto aportará los beneficios que se esperan de él.
No es una simple formalidad burocrática, si no que es una herramienta necesaria para la toma de decisiones estratégica.
De la misma forma, el ESTUDIO de MERCADO, es un recurso importante para el éxito de tu proyecto, en la medida que te permitirá comprender el mercado en el que vas a localizar tu actividad.
Además ofrece una visión actualizada de tu sector de actividad, es decir, cuál ha sido su evolución en los últimos años, la situación actual y las perspectivas de futuro. Puede ser determinante a la hora de identificar una oportunidad de negocio o, por el contrario, identificar alternativas en el caso de que tu proyecto inicial no sea viable, etc…
PLAN DE NEGOCIO
Una vez hecha esta introducción y recibida la información inicial (resumen ejecutivo), para pasar al análisis de viabilidad y mercado y si es aceptado tu proyecto, idea o iniciativa, deberás ampliar la información remitiéndonos el PLAN DE NEGOCIO O INICIATIVA, que debe incluir los puntos y el orden que te detallamos seguidamente.
En el supuesto que no lo tengas y quieras que te lo elaboremos desde MAGICreative, basándonos en la información del resumen que nos has remitido anteriormente, entraríamos en conversación directa contigo para ver las condiciones de trabajo:
El plan de negocio debe llevar además del resumen ejecutivo, los siguientes puntos:
-Descripción del negocio, industria o actividad a realizar
-Análisis de mercado y la competencia
-
Plan de ventas o marketing
-Plan de propiedad y gestión
-Plan de operación
-Plan financiero- apéndices y anexos.
El plan de negocio se enviará a los siguientes emails:
pacomagiccreative@gmail.com – paco.m@hotmail.es
*Para cualquier consulta en el teléfono 698864877(Paco)